Busca la entrada que más te guste:

domingo, 27 de diciembre de 2015

-Reseña- Inevitable desastre.

Título: Inevitable desastre.
Saga: Beautiful.
Autora: Jamie McGuire.
Páginas: 472.
Editorial: Suma de letras.

Sinopsis:
Travis Maddox aprendió dos cosas de su madre antes de que muriera: Ama con fuerza. Lucha todavía con más fuerza.En Inevitable desastre la vida de Travis es una espiral de mujeres, apuestas y violencia. Y, justo cuando se considera invencible, Abby Abernathy consigue derrotarlo.Pero toda historia tiene dos caras. En Maravilloso desastre, Abby tenía mucho que decir. Ahora ha llegado el momento de conocer la historia a través de los ojos de Travis.Por primera vez en su vida está abrumado por una chica. Es valiente, inteligente y guapa pero él sabe que escondealgo. Al principio lo único que quiere es llevarla a la cama pero ella le deja claro que solo va a ser su amiga. Este arreglo no funciona porque cuanto más tiempo pasan juntos más le gusta. Abby es inocente y está herida, y Travis teme enamorarse de ella porque es diferente a las demás.


Opinión personal:
Maravilloso. Como el primero, la historia de Abby y Travis me ha encantado. En esta segunda parte la historia está contada desde la perspectiva de Travis, lo que nos facilita el conocerlo mejor y saber qué estaba pensando en cada momento. Leyendo ese libro me he dado cuenta de lo simple que son algunos chicos, siempre les va lo mismo: los desafíos. Para Travis Abby solo era una chica difícil a la que quería seducir, pero cuando la conoce de verdad es cuando se da cuenta de que es alguien especial. Aunque casi desde el primer momento empieza a gustarle y poco a poco va creciendo en él ese sentimiento tan confuso para él que es el estar enamorado.
Es un libro rápido de leer igual que el primero. Incluso en este se saltan acontecimientos que ya conocimos en la primera parte de la saga, pero todo bien narrado y sin que te de la sensación de que falten páginas.
Lo nuevo en este libro es el prólogo y el epílogo. En el prólogo se cuenta un acontecimiento importante en la infancia de Travis y en el epílogo nos encontramos a  los personajes años después de la boda con la que finaliza el primer y el segundo libro, aunque no se cuenta en sí. Es bonito ver a Abby y a Travis de mayores con sus historias. No quiero contar mucho sobre esta parte del libro porque es bonita y no quiero hacer spoilers.
En general ha estado igual de bien que la primera aunque al tratar lo mismo, la misma historia, pues se hace repetido. Aunque está genial conocer la perspectiva del otro protagonista sigue siendo la misma historia.

Títulos de la saga:
Beautiful:
1.5 Sra Maddox.
3. Something beautiful.
Hermanos Maddox:
2. Hermosa redención.
3. Hermoso sacrificio.
4. Beautiful Burn.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Estreno de la serie de Cazadores de Sombras.

Hola, hola, gentecilla.
Bueno, como sabréis la serie Shadowhunter se estrenará el 12 de enero del próximo año en EEUU, pero no sabíamos nada de su estreno en el resto de países. Pues ya sabemos algo. En el resto de países va a estrenarse el 13 de enero, solo un día después que en EEUU. Y echarán la serie en el canal Netflix, lo malo es que es de pago. Pero buenoooo... ya buscaremos solución quien no la tengamos.
Se estrenará un capítulo cada semana. No sé vosotros pero yo estoy deseando que empiece (aunque no tengo muchas esperanzas...). La actriz que hace de Clary, Katherine McNamara afirma que la serie será "más oscura" que los libros, aunque no sé yo. 
¿Qué os parece?

viernes, 18 de diciembre de 2015

Animales fantásticos y dónde encontrarlos.

El libro de J. K. Rowling llegará a la gran pantalla. Ya ha salido el tráiler y todos aquellos que lo han leído ya están haciendo especulaciones. Llegará a los cines españoles el 18 de noviembre de 2016. ¿Nervios?


44. Reto de 2015 conseguido.

Hola, hola, gentecilla. Bueno, aún no ha acabado 2015, quedan unos días aún, y ya he acabado con los 20 libros del año. No es que en todo el año me lea solo esos 20 libros. Hay otros que me leo y no subo al blog, y otros que me releo hasta la saciedad porque me encantan. Así pues, intentaré para el siguiente año ampliar un poco el reto, pero ya se sabe que conseguir libros está complicado con eso de que cuestan tanto y mi padre se echa las manos a la cabeza cada vez que le digo que quiero ir a comprar libros. Aun así lo intentaré.

 Este año ha sido muy difícil, me han pasado mil cosas y los libros han estado ahí para evadirme de mis problemas, además de que tengo una seria preocupación: cuando estoy de exámenes y de trabajos hasta el gorro es cuando más leo, porque me entra la pereza de estudiar y cualquier libro es bueno para apartarme de esa responsabilidad. Pero que conste que saco el curso con unas notas buenísimas aun así.

Para el año que viene me comprometo a acabar esas sagas que tengo empezadas, he leído y no he subido al blog.

Así que lo dicho. Hoy cierro el reto con 22 libros leídos y aumentarán (o eso espero) antes del día 31.




22 / 20 libros. 110% leído!












After - Almas perdidas.
After - Amor infinito.
After - En mil pedazos.
After.
Amor y virtud.
Atada a ti.
Cautivada por ti.
Cazadores de sombras: Ciudad de fuego celestial:
Eleanor & Park.
First Love.
Gente que viene y bah.
Inevitable desastre.
La Heredera.
Maravilloso desastre.
Mi chica revolucionaria.
No te escondo nada.
Pulsaciones.
Pánico.
Reflejada en ti.
Rojo como la sangre.
Sueños de piedra.
Todas las hadas del reino.

-Reseña- First Love.

Título: First Love.
Autores: James Patterson y Emily Raymond.
Páginas: 352.
Editorial: La Galera.

Sinopsis:
Amy quiere salir del pueblo, quiere dejarlo todo atrás, y le propone a su amigo Robinson huir y emprender el road trip de sus vidas. Viajar, sin planear nada, sin rumbo. El viaje es un salto hacia lo desconocido cargado de emociones: la emoción de sentirse libre, la emoción de transgredir la ley, la emoción de cruzar la última barrera que separa la amistad del amor...

El viaje es la gran escapada, pero hay cosas de las que no es posible escapar.

"Carpe diem. Y es que, a fin de cuentas, el día de hoy es lo único que tienes de verdad."

Opinión personal:
Me he leído este libro porque pensaba que iba a ser de estos rápidos de leer, con una historia ligera y bonita, algo empalagosa, llena de amor. Pero no es tan así. En este libro se nos cuenta el viaje que hacen Amy y Robinson de un estado a otro, robando coches, durmiendo en tiendas de campaña, haciendo locuras... Amy le pide a Robinson que le acompañe en este viaje, y se nota a la legua que está coladísima por él. En cuanto él acepta se ponen en marcha.
 Amy suele ser la niña buena, pero en esta locura de viaje se deja guiar por los "malos" consejos de Robinson. Y no es que él sea malo ni un loco, simplemente tiene otra forma de ver las cosas.
Por lo que he leído, creo que está basado en hechos reales, en cosas que le pasó al propio autor de joven, y eso hace que sea más emotivo aún.
Tiene un ritmo muy rápido, no acaban de hacer algo cuando ya están empezando otra cosa, no dejan de dar vueltas y dices "bueno, ¿y qué pasa? ¿se van a pegar todo el libro así?" Así que cuando la trama da el giro final dices "para qué habré dicho nada..." Yo quería un libro feliz para evadirme, pero me encuentro con otro drama. Tras este giro el libro pierde fuerza, ya no es tan genial como al principio, y las últimas páginas te hacen llorar (o por lo menos a mí, que soy de lágrima fácil).
Además, tiene mil fotos a lo largo del libro que hacen que tú no puedas imaginarte a los personajes a tu gusto, te plantan fotos de Amy y Robinson y, aunque es un detalle, prefiero los libros que me dejen a mí desarrollar a los personajes y los escenarios.
Es un libro bonito, no destaca pero me ha gustado, aunque esperara otra cosa. 

"-Ella sabía la suerte que tenían -seguí- por haberse conocido. Sabía que a veces a la gente le cuesta años y años encontrar lo que desea, mientras que algunos, la gente con suerte, simplemente se topan con ello. Como niños en una playa. Algunos solo vuelven a casa con piedras y conchas rotas, y otros encuentran una caracola perfecta, frágil y bella."


¡Gracias a la Galera por el ejemplar!


-Reseña- Maravilloso desastre.

Título: Maravilloso desastre.
Saga: Beautiful.
Autora: Jamie McGuire.
Páginas: 448.
Editorial: Suma de letras.

Sinopsis:
LA CHICA BUENA
Abby Abernathy no bebe, no se mete en líos y trabaja muy duro. Cree que ha enterrado su oscuro pasado, pero cuando llega a la universidad, un rompecorazones conocido por sus ligues de una noche pone en peligro su sueño de una nueva vida.
EL CHICO MALO
Travis Maddox, sexy, musculoso y cubierto de tatuajes, es justamente el tipo de chico que le atrae a Abby, justamente lo que quiere evitar. Dedica sus noches a ganar dinero en un club de lucha itinerante, y sus días a ser el estudiante ejemplar y el seductor más popular del campus. Toda una mezcla explosiva.
¿UN DESASTRE INMINENTE...
Intrigado por el rechazo de Abby, Travis intenta colarse en su vida proponiéndole una apuesta que trastocará sus mundos y lo cambiará todo.... 
O EL INICIO DE ALGO MARAVILLOSO?
En cualquier caso, Travis no tiene la más mínima idea de que ha iniciado un tornado de emociones, obsesiones y juegos que los terminará dañando,… aunque puede que también los una para siempre.



Opinión personal:
En todas las fotos de los lectores que reúnen a todos los chicos perfectos de los libros hay un Travis. Todos los demás los conocía pero Travis no tenía ni idea de quien era, así que busqué el libro donde sale y me he quedado prendada de él.
Es una historia que me ha dejado... tocada. Necesito seguir leyendo, me ha encantado.
Me gusta la fuerza que tienen tanto Abby como Travis. Él es un rompecorazones, pero ella es fuerte y decidida y sabe que no caerá en sus redes. No es la típica chica tonta que ve al chico guay y se queda mirándole embobada. No, ella es mejor que eso.
Empiezan con una amistad bastante graciosa. Y la verdad es que si hubieran acabado como amigos, con esa amistad que veo que es tan buena, y ella con otro chico, no me hubiera disgustado. Lo cierto es que la relación que tienen al principio es perfecta tal y como es. Pero cómo no, acaban enamorándose. 
No creo que ella pierda puntos por enamorarse de él ni que él cambie por enamorarse de ella. Creo que ambos no querían nada con el otro, por lo que dejaron eso del romance a un lado y al hacerse amigos y conocerse bien es cuando llegan los sentimientos. No ha sido amor desde el principio, sino paulatino, ese tipo de amor que puede despertarse en una persona corriente. Y eso me ha encantado.
Su historia me conmueve. Ella sigue siendo fuerte aunque ambos estén enamorados. Pero lo que no me gusta es la forma de suplicarle que tiene Travis, eso de ponerse de rodillas y suplicar no termina de convencerme. Si una chica no debe arrastrarse por un chico, creo que al contrario tampoco debería darse la situación. Pero bueno.
Ahora he estado buscando las continuaciones y veo que hay mil libros de esta autora, así que estoy hecha un lío, pero en cuanto consiga el siguiente ¡lo leeré!

Títulos de la saga:
Beautiful:
1.5 Sra Maddox.
3. Something beautiful.
Hermanos Maddox:
2. Hermosa redención.
3. Hermoso sacrificio.
4. Beautiful Burn.

-Reseña- Eleanor & Park.

Título: Eleanor y Park.
Autora: Rainbow Rowell.
Páginas: 432.
Editorial: Alfaguara.

Sinopsis:
-Bono conoció a la quesería su mujer en el instituto -dijo Park.
-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.
-No estoy bromeando.
-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberías.

-No me gustas, Park -repitió Eleanor en un tono que, por un instante, sonó como si hablara en serio-. Yo... -su voz casi se esfumó- creo que vivo por ti.

Opinión personal:
Llevaba queriendo leer este libro ni me acuerdo cuanto tiempo. Una amiga me lo dejó y me lo acabé el mismo día que lo empecé. Cuando cerré el libro le envié un mensaje a mi amiga diciéndole que no me parecía nada justo el final. Por la mañana me respondió que estaba loca. Supongo que el mensaje a las 4:30 de la noche no ayudó a que pudiera decirle que no lo estaba.
Eleanor y Park se conocen en el autobús del instituto. Uno de los detalles que más me han gustado ha sido la primera descripción que da él de ella cuando la ve: "No solo era nueva; también gorda y patosa." Es aquí donde nos damos cuenta de que este libro no sigue la regla de los personajes principales esculturales. Ella no está delgada y es guapa sin saberlo, y él no es el guay del instituto que se las lleva a todas de calle, que sabe que está bueno y que quiere convencerla a ella de que es guapa. No. Son dos personajes normales y corrientes. Son dos personas que podrías encontrarte paseando por la calle un día cualquiera. 
A pesar de los problemas familiares de Eleanor, me gusta que en el fondo tenga las mismas preocupaciones que todos tenemos, o la mayoría. Es insegura con su cuerpo. Sabe que está rellenita y le da vergüenza que Park la toque bajo la camiseta, y yo creo que ese problema lo tienen muchas chicas hoy día, y no digo que esté bien o mal, porque cada uno debería estar contento con su físico tenga el que tenga, pero ese detalle te hace poder empatizar mejor con Eleanor.
Mi parte favorita de un romance siempre será la parte en la que se van enamorando, justo antes del primer beso y antes de que empiecen a salir. Por ese motivo me ha encantado la relación de estos dos personajes. Van tan poquito a poco y son cosas tan corrientes que se narran con magia que enamoran a quien lo lea. Cuando leí la primera vez que se tocaron la mano me quedé embobada. Se supone que cuando encuentras a esa persona deberías sentir eso que se describe en el libro. Y la autora lo cuenta tan bien y de una forma tan bonita que hace que te salgan corazones en los ojos, como en el emoticono del Whatsapp. Ya cuando se dan el beso y empiezan a salir, para mí pierde un poco de fuerza, pero por el motivo que dije antes, que me gusta más el proceso que el resultado.
 Y el final... No me ha gustado nada. No porque nadie se muera o porque esté mal narrado, sino porque yo quería un final totalmente distinto. Mi amiga me comentó que eso es lo que hace especial la historia, sin embargo a mí no me gusta. Te deja el final algo abierto y yo por ahí me imaginaré que acaba como yo quiero. 
Un libro genial, que enamora. Merece la pena leerlo.

"Sostener la mano de Eleanor era como sujetar una mariposa. 
O un latido. Como tener en la mano algo completo y vivo."


jueves, 17 de diciembre de 2015

-Reseña- Cazadores de Sombras: Ciudad de fuego celestial.

Título: Ciudad de fuego celestial.
Saga: Cazadores de sombras.
Autora: Cassandra Clare.
Páginas: 672.
Editorial: Destino.

Sinopsis:
ERCHOMAI, HABÍA DICHO SEBASTIAN. Voy de camino.La oscuridad ha regresado al Mundo de las Sombras. Mientras su mundo se desmorona alrededor, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar contra el mayor enemigo al que se han enfrentado nunca los nefilim: el hermano de Clary. No hay nada en el mundo que pueda derrotarle; ¿deberán ir a otro mundo para tener una posibilidad?

Opinión personal [Contiene spoiler].:
Me he releído toda la saga (incluidos Los Orígenes) para poder leer este libro. Tengo la primera edición, la compré nada más salir a la venta y hasta hace poquito no lo he leído. ¿Por qué si es mi saga favorita? Porque llevo siguiendo esta saga desde 2009 (hace seis años ya) y me daba muchísima pena ponerle fin a esta historia, a estos personajes, a mi Jace... Y sí, al acabarlo he llorado. Cuando acaba alguna saga de libros o películas que llevas años siguiendo se te queda un vacío ahí en el corazoncito que pesa.  Añadido a que este año ha acabado la saga de Los Juegos del Hambre... Es un año triste.
Pues por eso mismo tardé tanto, y no por esperar más ha resultado menos triste.
 El libro es una conclusión genial para la historia. Los personajes son igual de perfectos que en el resto de los libros, y he de decir que me dio muchísima pena muchas de las muertes que aquí se acontecen.
Pero lo que más me ha gustado es que cuando uno se va al reino de los demonios esta es la lista de lo que Jace tiene que echar en la maleta: ropa, agua, comida, armas, la estela, y condones, que no se olviden los condones, quién sabe lo que puede pasar en un sitio rodeado de demonios. Sí, condones. ¿A quién se le ocurre? Fue divertido.
Ocurren tantísimas cosas en estos libros que seguro que me salto datos. Cuando a Sebastian le abandona su parte demonio y todos empiezan a llorar cuando habla siendo un humano en su totalidad... es una de las escenas más emotivas. Ahí vuelves a recuperar el ritmo de lágrimas que hay durante todo el libro. Y el remate se da cuando Simon pierde la memoria. El padre de Magnus es horrible, pero claro, es un demonio. Esa escena me pareció bastante larga. Pero como todos los libros, el final feliz es inevitable.
Ver a Tessa y a Jem en estos libros ha sido como recuperar un poquito todo lo que ocurre en Los Orígenes y la verdad es que se echa en falta a Will.
Ha sido un libro perfecto, con un final perfecto, para una saga perfecta. Os voy a echar de menos...



Títulos de la saga.
1. Ciudad de hueso.
2. Ciudad de ceniza.
3. Ciudad de cristal.
4. Ciudad de los ángeles caídos.

Portada de The Crown (La Corona) Kiera Cass.

La Selección es una saga que está gustando mucho, y falta por publicar el último libro. Después de La Heredera, se publicará The Crown, en español, La Corona, y hace tiempo se dejó ver la portada de esta última entrega. Se supone que se publicará el 3 de mayo de 2016. ¿Qué os parece?


Novela gráfica de Sueños de piedra.

¡Hola, hola, gentecilla!
Sueños de piedra es un libro indispensable en vuestras estanterías, y mucha gente opina como yo. En Twitter, una chica que dibuja tal y como ve las cosas (sus dibujos son preciosos y perfectos), subió a esta red social unos dibujos de los protagonistas de este libro. 





Bueno, pues gustó tanto y se armó tanto revuelo por lo bien que había plasmado a estos maravillosos personajes, que todo Twitter presionó a Nocturna Ediciones para que se hiciera realidad. Y fue tal el movimiento que han acabado aceptando.
A estas alturas ya están los contratos firmados y Lehanan Aida (@Lehanan_Aida ) ya se ha puesto manos a la obra para que dentro de lo que espero que sea poco tiempo, tengamos en nuestras manos la novela gráfica de un libro perfecto. Nadie se lo podía creer, ni las mismísimas autoras.


Y no solo le ponemos cara ya a los protagonistas, Lehanan Aida ha subido también los dibujos de unos personajes secundarios. Perfectos.



-Reseña- Sueños de piedra.

Título: Sueños de piedra.
Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual.
Páginas: 573.
Editorial: Nocturna ediciones.


"Para ser un héroe solo se necesita un corazón valiente."

Sinopsis:
Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad.En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado. Érase una vez...

"Se supone que... el romance es... ¿equilibrio? Es querer a alguien como esa persona te quiere a ti..., ni más ni menos..."

Opinión personal:
Había visto este libro por todos lados: twitter, blogs, librerías... Pero había algo que no me llamaba la atención así que pasé un poco de esta fiebre que le daba a todo el mundo con este nuevo libro. 
GRAN ERROR.
Pero en la ARC, las autoras hicieron la presentación de Sueños de piedra, y mientras todo el mundo hablaba de él y cada vez se iban dando más matices de la historia, mi curiosidad iba aumentando. Así que lo compre y me lo firmaron. Creo que me duró dos días.
 Fue leer la primera página y no parar. Leía a todas horas (y en clase me llamaron la atención más de una vez...), pero es que me enganchó desde el primer momento.
Es un libro refrescante. Nos cuenta la historia de Arthmael, un príncipe al que su hermanastro quiere quitarle la corona. Su padre apoya a su hijo mayor porque dice que el  pueblo le adora, por lo que el príncipe decide ganarse el favor del pueblo convirtiéndose en héroe.
A su vez nos cuenta la historia de Lynn, una muchacha que escapa de un burdel de la capital de Silfos, de la que Arthmael es príncipe. Se encuentran la primera noche de sus escapadas respectivas, y junto a Hazan, un aprendiz de hechicero, emprenden su viaje.
Es un libro con mucha fuerza. Lynn es una chica que, a pesar de la inseguridad que le han hecho tener a lo largo de su vida, tiene muy claras sus metas y sus objetivos. Defiende el papel de la mujer en un mundo de hombres, las cree capaz de grandes cosas y piensa demostrarlo. Arthmael se sale del papel de príncipe que acata las órdenes de su rey y que quiere gobernar a toda costa. Es cierto que quiere ser rey, pero quiere serlo bajo sus condiciones: quiere merecer ser rey. Es un personaje con fuerza de voluntad y gran corazón, además de un chico irresistible. (¿Dónde los venden? Yo quiero uno...)
 Hazan es el personaje inocente y conciliador, ya que Lynn y Arthmael no se llevan bien al principio, será él quien ponga fin a sus discusiones y quien unirá a este pequeño grupo.
Me encantan la tenacidad y los valores de los personajes. La manera que habla de las mujeres, del amor, y del merecerse las cosas buenas que te pasan, te da una visión clara de lo que es correcto y lo que no. 
La relación entre el príncipe y Lynn es perfecta. Al principio con sus pullas, sus comentarios irónicos y sus medias sonrisas hacen que se quiera a esta pareja. Se defiende perfectamente el ideal del amor correcto, sin posesiones, sin dominación. Es simplemente perfecto.
Contiene unos valores que todas las personas deberíamos tener.
Y el final es el adecuado, sin más ni menos. Es el final justo, un final que todos los personajes se merecen, ya que cada uno tiene sus sueños a los que ninguno de ellos deberían renunciar.
Es un libro perfecto, se ha convertido en uno de mis favoritos. Y con frases memorables a lo largo de la historia. Es un libro que todos deberían leer.

"Yo no sé nada del amor, pero si el amor es pertenencia, si es cárcel, 
si es... objeto, no quiero saber nada de ese amor."


Somos uno, saga Crossfire de Sylvia Day.

El último libro de esta saga por lo visto, se publicará el día 5 de abril de 2016. Sé que es una saga que le gusta a muchos, pero que a mí personalmente no. Aun así lo leeré poniendo todas las esperanzas en que acabe como me gustaría (que fe, Águeda...) y si no, pues seré feliz igualmente.

"Gideon Cross. Caer en el amor por él, es la cosa más fácil que he hecho nunca. Sucedió al instante. Completamente. Irrevocable.
Casarse Con él era como un sueño hecho realidad. Estar casada con él es la lucha de mi vida. El Amor transforma. El nuestro es un refugio de la tormenta y el más violento de tempestades. Dos almas dañadas entrelazadas como una. Hemos expuesto nuestros secretos más profundos, más feos el uno al otro. Gideon es el espejo que refleja todos mis defectos... y toda la belleza que no podía ver. Me ha dado todo. 
Ahora, debo demostrar que puedo ser la roca, el refugio para él, como él lo es para mi. Juntos, estamos contra quienes trabajan tan viciosamente para venir entre nosotros. Pero nuestra mayor batalla puede estar dentro de los mismos votos que nos dan fuerza. Comprometerse a amar era sólo el principio. Luchando para que esto nos libre... o nos aparte."


-Reseña- Cautivada por ti.

Título: Cautivada por ti.
Saga: Crossfire.
Autora: Sylvia Day.
Páginas: 432.
Editorial: Espasa.

Sinopsis:
Gideon dice que soy su ángel, pero él es el milagro de mi vida. Mi guerrero espléndido pero herido, decidido a espantar mis demonios mientras se niega a enfrentarse a los suyos.Los votos que hemos hecho deberían habernos unido todavía con más fuerza, pero en lugar de eso han abierto antiguas heridas, han expuesto dolores e inseguridades, y han atraído a amargos enemigos que se ocultaban en las sombras. Siento que se me escapa, que se aleja de mí. Mis mayores miedos se hacen realidad, mi amor es sometido a pruebas que no estoy segura de poder soportar, no sé si soy lo bastante fuerte.En el momento más brillante de nuestras vidas, la oscuridad de su pasado invade y amenaza todo aquello por lo que hemos trabajado tanto. No enfrentamos a una elección terrible: la cómoda seguridad de las vidas que teníamos antes de conocernos o la lucha por un futuro que de repente parece un sueño imposible y sin esperanza.


Opinión personal:
Sigue sin gustarme. Pienso lo mismo de esta última entrega. La relación de los personajes no tiene ni pies ni cabeza. La verdad es que sigo viendo el sexo de relleno y una historia lejos de la verosimilitud.
Y sí, aunque me bebo los libros de esta saga hay algo dentro de mí que dice "esta relación no es sana, no deberían comportarse así".
Así pues, para no ser reiterativa con respecto a toda la historia, comentaré la última escena que es la que más me ha gustado (dentro de lo que cabe).
Gideon y Eva se han dado un tiempo, y por primera vez a lo largo de esta saga creo que es lo mejor que han hecho: separarse. Pero claro, es un libro, acabarán juntos. Parece que ahora Eva es consciente de que hay muchos problemas entre ellos y que estando todo el día haciéndolo no va a solucionar las cosas.
En la cafetería de las últimas páginas, es donde veo por fin (después de cuatro libros) que empiezan a ir despacio, que empiezan a hacer las cosas como deberían hacerlas. Pero lo que ocurre, como en todas las historias, es que se espera que el chico cambie, y las protagonistas los cambian hasta hacerlos irreconocibles. Se deja ver como va transformándose el personaje a lo largo de la trama. Y en este libro yo no lo había visto hasta ahora. Ahora es cuando veo que va a empezar a cambiar y a pasar por el aro de lo que le dice Eva. Todo acabará con final feliz, y lo cierto es que no me gustaría. El final con una separación es lo que espero, aunque claro, no va a ser así.

Títulos de la saga:
3. Atada a ti.
4. Cautivada por ti.
5. Somos uno.


Virtud y verdad.

A principios de año podremos disfrutar de la segunda parte de la trilogía Amor y virtud, de la autora Rolly Haacht. Se titulará Virtud y verdad, tendrá 470 páginas y nos gustará tanto como el primero, estoy segura.

"Arabia, Emily, Derek y Jake vuelven a la historia, un año después del trágico accidente.¿Cómo crees que serán sus vidas ahora? Louis y Emma, hasta entonces personajes secundarios, empezarán a tener más protagonismo. ¿Cómo crees que se plantea la vida del pequeño de los Becker? ¿Y la de Emma, con un bebé a su cargo?
Si te quedaste con ganas de más, prepárate para lo que viene en esta SEGUNDA PARTE de la trilogía de AMOR Y VIRTUD.
¿PREPARADO?"


¡Os dejo por aquí la página web de la trilogía!

-Reseña- Amor y Virtud.

Título: Amor y virtud.
Saga: Amor y virtud.
Autora: Rolly Haacht.
Páginas: 351.
Editorial: Autopublicación.

Sinopsis:
“Se sentó en uno de los cómodos sofás con uno de los libros que había empezado hacía semanas. Le había llamado mucho la atención uno de los capítulos, y no hacía más que releerlo. Trataba acerca de las virtudes cardinales y según decía, Platón había establecido cuatro virtudes para la estabilidad del alma. Prudencia, Templanza, Fortaleza y Justicia. Cuánto más leía, más deseaba saber. Leía y releía las frases más importantes y las descripciones de las virtudes, y se preguntaba si ella sería capaz de completar las cuatro…”

                                                                                                           Opinión personal:
Conseguí este libro en la ARC, ya que la autora, Rolly, estaba allí. Unos cuantos le compramos el libro y organizaron una lectura conjunta en un momento. Mediante un grupo de Whatsapp hemos ido coincidiendo más o menos en lo mismo y hemos ido comentando lo que iba pasando a lo largo de la historia.
En un primer momento nos encontramos con Arabia, una chica extranjera que vive sola y que ha pasado por mucho en la vida. Su mejor amiga se llama Zane y el hermano de ésta se llama Jake, el segundo personaje principal. Vive en una familia de siete miembros, tiene cuatro hermanos (contando a Zane) y una prima pequeña. Es un chico rebelde e impulsivo pero que esconde un gran corazón a pesar de que en algunos momentos es algo bestia.
El padre es un personaje al que rápidamente se le coge manía. Es agresivo y autoritario, hace que te den penas sus hijos, sobre todo Jake, con quien es especialmente duro.
 Derek es el hermano mayor de la familia, estudia fuera y es el cliché de chico bueno y responsable. Adorable es la palabra que mejor le definiría.
Y Emily es una chica alegre y amigable que se ve introducida en el camino de los personajes anteriores de una forma graciosa y curiosa, que hará que se cree un gran lío en la mente de los protagonistas.
 El libro tiene una redacción rápida y que engancha desde el primer momento (me ha costado no leer más de lo que tocaba por día). Te hace ver las dificultades y deseos de una familia humilde que tiene muchos problemas.
 Entre todos crean una trama muy bien hilada y de lo que más me ha gustado ha sido que no conoces la historia completa de los personajes al principio, sino muy poco a poco, e incluso casi al llegar al final te sigue dando detalles. Es un detalle que te mantiene pegada al libro y hace que quieras leer más y más.
Lo que distingue al libro de otros es el toque filosófico que le da la autora. Emily quiere encontrar las cuatro virtudes que le dan estabilidad al alma en las personas, quiere encontrar a una persona que lo tenga todo. Casi se da por vencida cuando encuentra a alguien al que identificar con una de las virtudes. Poco a poco va conociendo a más personajes con los que hace más relaciones y llega a una conclusión final. Al principio emparejé a los personajes con las virtudes y no di ni una, la verdad. Pero cuando todo se aclara es fácil de ver. La filosofía de este libro no es como la que nos daban en clase (lo digo por esas personitas que eligieron historia antes que filosofía), al contrario, te lo mete de una forma atrayente que no hace otra cosa que añadir originalidad al libro.
Es un libro genial, original y que me ha gustado mucho. El final me dejó un poco sorprendida, no me lo esperaba y sin duda te deja con las ganas de leer el siguiente.
Animo a todos a leerlo. ¡Ahora a esperar el segundo!


Títulos de la saga:
2. Virtud y verdad.
3. ?



martes, 8 de diciembre de 2015

Próximamente en cines.

Hola, hola, gentecilla. Hoy os traigo unos tráilers de películas que tengo ganas de ver. Después de ver unos cuantos sé que me voy a dejar el sueldo en el cine, porque la mayoría tienen unos efectos visuales que son para verlos en la gran pantalla. 
 Os los dejo por aquí y ya me contáis cuál es que más ganas tenéis de ver vosotros.