Busca la entrada que más te guste:

sábado, 31 de agosto de 2013

-Película- Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso.

Sinopsis:
La vida normal y corriente de Clary Fray se ve alterada tras ver en una discoteca de la ciudad la muerte de un chico al que nadie parece ver. Eso unido a que su madre desaparece hace que su mundo, tal y como ella lo conoce, empiece a tener una perspectiva diferente.
Conoce a Jace Wayland, el asesino del chico en la discoteca, que le ayudará a buscar a su madre y con él se adentra en la otra cara del mundo. Un mundo donde existen demonios, vampiros, hombres lobo, brujos.. seres de los que solo se habla en cuentos e historias de miedo. Pero todas las historias son ciertas.

Opinión personal [SPOILER]:
Lo sé, voy a hacer una crítica algo dura de la película, porque sinceramente no me ha gustado nada.
Cazadores de Sombras es mi saga de literatura favorita, llevo siguiéndola desde el primer libro y quería una adaptación al cine algo fiel a lo que escribió la autora, no esperaba que fuera exacta exacta pero tampoco esperaba lo que han hecho.
¿Por dónde empiezo? Lo que creo que más se ha cargado, no solo el libro, sino la saga entera fue que dijeran que realmente no eran hermanos pero que les iban a mentir igualmente. NO, la trama de la saga es averiguar si realmente son hermanos o no, ahora nada tiene sentido. Lo de que son hermanos es un plan genial de Valentin que estuvo preparando desde que Jocelyn se quedó embarazada, no fue una mentira para salir del apuro en el último momento, y menos desvelarlo. 
No se si alguien se ha fijado en la cicatriz de la estrella que tiene Jace, es horrible, ahí lo dejo. Y la han fastidiado con este personaje desde el actor, que no le pega nada. ¿Dónde está el Jace irónico e imbécil que tenía a todas locas? En la película han puesto a un Jace cursi, que no se ríe que no es irónico ni imbécil, es totalmente comercial, un chico de cualquier película, 'te protegeré con mi vida', 'yo siento en el corazón que no somos hermanos', solo digo, ¿en serio?
El portal del Insituto y eso de que pueden entrar los demonios. A ver, no hay portal en el Insituto y no es agua, no se pueden ir dejando trocitos de portal que puedes atravesar, y cuando estalla no es nieve,Valentin aparece allí por otro portal diferente, vale que puede que no tuvieran presupuesto para otro escenario, pero la que montaron con los cuervos y los demonios me pareció totalmente exhagerado.
 Desvelan que Simon se está transformando en vampiro, con los mordiscos del hombro y con que ya no tiene miopía, que es lo interesante de la segunda parte. Valentin se queda la copa, no Clary. Y el colmo del asunto ha sido cuando Clary, en la última escena, crea una runa para ordenar el pisito, mover las cosas con las manos sin necesidad de tocarlas, ¿en serio? 
  Esta es mi opinión como seguidora de los libros, algo dura, pero es lo que pienso, creo que no solo se han cargado un libro desde los personajes hasta la estructura de la película, sino también una saga haciendo una película comercial, una película romanticona sin todo lo bueno que tienen los libros. Pero por eso me llevé al cine a una amiga que no había leído los libros y a ella le gustó, una película entretenida, aunque también piensa que la han fastidiado al revelar que les mienten para que crean que son hermanos, pero que por lo general está bien.

Dudo que mucha gente vaya a leer todo lo que he soltado, pero es mi opinión simplemnte. Yo esperaba una adaptación en plan Los Juegos del Hambre, que es parecida al libro, no exactamente igual, pero es una buena adptación, no esta cosa que han hecho.

Me he enterado que empiezan a rodar la segunda parte en Septiembre y espero, que lo dudo, que sea mejor que esta cosa que han hecho.

-Reseña- Mírame y dispara.

Título: Mírame y dispara.
Saga: Bajo el cielo púrpura de Roma.
Autora: Alessandra Neymar.
Editorial: Montena.
Páginas: 432.

Sinopsis:
Kathia Carusso, una joven adolescente de alta aristocracia italiana, regresa a Roma tras pasar muchos años en un internado. Allí se reencuentra con Cristianno Gabbana, un conocido de la familia con quien nunca ha tenido muy buena relación. Cristianno es terriblemente atractivo, impulsivo, y no parece tener más preocupaciones que las peleas con otras bandas y el flirteo con chicas de piernas largas. Al empezar el cuso, Kathia y Cristianno verán que comparten no solo la misma clase sino también el mismo grupo de amigos. Lo que empezará como odio irá desembocando en una tensión cada vez más fuerte. Y, cuando finalmente ambos se atreven a aceptar sus verdaderos sentimientos deberán sortear obstáculos que nunca habrían imaginado.

Reseña:
Kathia Carusso es la típica diva que tiene todo a su favor, dinero, un atractivo impresionante, y piensa que su vida se basa solo en eso, discusiones típicas con la familia y salida y entrada con amigos. Hasta que vuelve a encontrarse con Cristianno su yo en chico. Ambos atractivos y con una personalidad muy fuerte. Al principio no se aguantan pero poco a poco ven que cada vez les resulta está más lejos el uno del otro aunque no quieran admitirlo.
Cuando empiezan a sincerarse con el otro un suceso como la muerte de alguien cercano a Kathia hará que tenga una visión muy diferente de su vida, y de Cristianno, algo que hará que se replantee muchísimas cosas.
¿Tendrá fuerzas después de esto para tener una relación con el atractivo Cristianno Gabbana?

Opinión personal:
Un poco típica al principio la historia, dos que no se pueden ni ver y acaban enamorados, eso y algunas frases realmente empalagosas hacen una novela juvenil algo cursi. Pero sinceramente, me sorprendió lo que ocultan detrás de toda esa fachada, no es algo que me esperaba y que ha estado bien. De todos modos, me ha seguido resultando un poco empalagosa a pesar de las peleas que hay a lo largo del libro, un poco extremista todo, pero ha conseguido mantenerme enganchada al final y se ve que habrá una segunda parte, la que leeré también.
Muy rápido de leer, me ha sabido a poco, pero para echar el rato.
No es un libro de mi temática favorita pero ha estado entretenido, y lo cursi gusta, hasta cierto punto también.
Ha estado bien.

"Le miré por última vez. Todavía tenía el sabor de su cuerpo en mis labios, el calor de su tacto en mi piel, el susurro de sus palabras en mi cuello…"



Títulos de la saga:
2. Traición.
3. Colapso.
4. Desafío.



jueves, 29 de agosto de 2013

-Película- Ruby Spark.

Sinopsis:
Calvin Weir-Fields era simplemente un genio. Escribió un libro cuando era solo un adolescente pero desde aquello tiene un bloqueo en la cabeza y no consigue inspirarse para escribir nada más. Hasta que sueña con una chica. Solo duerme para soñar con ella y al despertar corre a escribir lo que ha soñado, y cada cuanto más tiempo pasa con su chica de en sueños más sentimientos encontrados tiene hacia ella y más real le parece. Hasta que Ruby empieza a formar parte de su vida. ¿Ha soñado con una chica real? ¿O su chica de en sueño se ha materializado?

Opinión personal:
Es una continua rayadura de cabeza porque hasta casi el final no te enteras de si la chica es de verdad o es una alucinación del chico, que parece un poco loco.
Pero sin duda es bastante graciosa e ingeniosa, creo que a todos nos gustaría ser este escritor, y quien vea la película estará de acuerdo conmigo.
 ¿No os gustaría vivir con la persona de tus sueños, una persona amoldada a ti?

Los Juegos del Hambre 3: Sinsajo.

 Por lo que he visto por ahí, la tercera parte de la saga de Los Juegos del Hambre comenzará en breves con el rodaje que la llevará a la gran pantalla. Ya tenemos una fecha apróximada, que es Noviembre de 2014 y algunos actores, como Stef Dawson que interpretará a Annie Cresta [foto de la izquierda] o Natalie Dormer como Cressida [foto de la derecha], darán vida a los nuevos personajes.
  La última parte de la saga se dividirá en dos películas; Los Juegos de Hambre: Sinsajo parte 1 y Los Juegos del Hambre: Sinsajo parte 2. La última película de Los Juegos del Hambre verá la luz sobre el 20 de noviembre de 2015 y con esto llegará el fin de esta saga.

Pero de momento nos tendremos que conformar con ver la siguiente parte de la saga, En Llamas, que saldrá en cines el 22 de noviembre de este año y el grupo que le pondrá música a esta película será Coldplay con 'Altlas'.
¡Esperemos a ver qué tal!

miércoles, 7 de agosto de 2013

Así era ella - Cristian Castro.


-Reseña- El libro de los portales.

Título: El libro de los portales.
Autora: Laura Gallego.
Páginas: 503.
Editorial: El círculo de lectores [editorial original: minotauro.]

Sinopsis:
Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhausta formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos. Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los cimientos de la institución.

Reseña:
En una parte de Darusia el mineral para pintar los portales, que envían a la gente de un sitio a otro solo atravesándolos, se está agotando. Hay una serie de crímenes que se han realizado bajo la marca de "El Invisible" y la negación de portales a distintas personas, hace que la gente pinse que algo va mal en la respetada Academia de Portales.
Tabit solo desea convertirse en un pintor, pero por el camino va a tener que llevar a cabo algunas investigaciones para resolver los enigmas de Darusia enlazando su camino con el de otros chicos, caminos que durarán para siempre y los unirá más que nunca.

Opinión personal: 
Demasiado rebuscado. No ha sido un libro tan ligero como los otros que me he leído de esta autora. Muy enrevesado y espeso, demasiadas explicaciones y enigmas que hacen que no te centres en lo verdaderamente importante. No me ha gustado mucho, la verdad, me ha costado leerlo, ha sido bastante espeso.